El tahini es un alimento, de origen milenario proveniente de Medio Oriente, muy sabroso y con multitud de beneficios para la salud, como propiedades cardiosaludables y para nuestro sistema nervioso; es una pasta tipo crema elaborada con semillas de sésamo (ajonjolí)  y aceite, ocasionalmente contiene ajos triturados, jugo de limón y perejil picado, aunque se tratan de ingredientes opcionales y no los de la receta tradicional.

Esta pasta untable existe desde hace miles de años en regiones del Mediterráneo y Oriente Medio y se ha utilizado como condimento o ingrediente para elaborar recetas, aunque también se come en pan pita. Puede ser de diferentes colores: el blanco es el que se hace triturando las semillas de sésamo blancas crudas; y el marrón oscuro con semillas de sésamo blancas pero recién tostadas.

Tahini, una pasta muy nutritiva

  • El tahini es una pasta muy nutritiva pues tiene un alto contenido en vitaminas del grupo B, especialmente Vitamina B6 y Vitamina B12, esenciales para nuestro nuestro sistema nervioso, además de que son potentes para la regeneración celular de los tejidos.
  • Contiene zinc, fósforo, calcio o hierro.
  • Es fuente de energía, por lo que hay que consumirlo de forma moderada. 
  • Excelente para el corazón y el colesterol, por su aporte en grasas instauradas y ácidos grasos como el oleico. 
  • Ayuda al tránsito intestinal, por su alto contenido en fibra. 
  • Contiene una gran presencia de antioxidantes. 

¿Cómo hacer tahini casero?

Utilizaras semillas de sésamo o ajonjolí y una cucharada de aceite de oliva. Vierte todo en la licuadora, primero se tiene que convertir en polvo, luego en pasta grumosa y finalmente la salsita cremosa que buscamos. La textura debe ser consistente, pero ni espeso ni líquido y no debe tener grumos. 

También puedes hacer una salsa de tahini. Necesitarás cuatro cucharadas de tahini, dos dientes de ajo, dos cucharadas de zumo de limón y una cucharadita rasa de sal, vierte todo a la licuadora. Tritura bien durante aproximadamente un minuto y ya tienes el aderezo. Añade verduras, arroz, humus, carnes, aunque también es un excelente compañero para el shawarma, por ello se lleva excelente con la carne de cordero.  

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *