Distintas afecciones del cerebro registraron un aumento alarmante en personas que las padecieron a lo largo del último año; uno de los principales, y aquizá de los más importantes, es el Accidente Cerebrovascular, lesión que en la mayoría de casos se genera por un coágulo sanguíneo que bloquea un vaso del órgano.
Dicha urgencia médica está relacionada a dos causas: la primera es una arteria bloqueada; y la segunda se debe a la filtración o ruptura de un vaso sanguíneo, que es cuando el tejido cerebral deja de recibir oxígeno y provoca la muerte de células cerebrales.
Actualmente, el Accidente Cerebrovascular ataca a miles de personas cuyo tratamiento, en la mayoría de casos, consiste en cambiar la dieta diaria y consumo de sustancias, información que debes saber y aquí te compartimos con datos de cuáles son los síntomas y qué se debe hacer para prevenirlo.
Síntomas de un Accidente Cerebrovascular
- Mareos
- Aturdimiento
- Problemas para caminar
- Confusión para entender el diálogo
- Entorpecimiento a la hora de hablar o articular palabras
- Entumecimiento o parálisis en diferentes partes del cuerpo (cara, brazos o piernas)
- Dificultad repentina para ver en uno o ambos ojos
- Pérdida de equilibrio que generan tropiezos o mala coordinación
- Fuerte dolor de cabeza que en algunos casos pueden estar acompañados de vómito o confusión
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Hay distintas situaciones que pueden aumentar los factores de riesgo de padecer un accidente cerebrovascular; algunos de ellos están relacionados con el estilo de vida, o bien, a complicaciones médicas. Los más importantes son:
- Inactividad física
- Sobrepeso u obesidad
- Consumo de drogas
- Beber alcohol en exceso
- Fumar
- Diabetes
- Tener colesterol alto
- Presión arterial alta
- Padecer enfermedades cardiovasculares
- Antecedentes familiares de accidente cerebrovascular
¿Cómo prevenir un Accidente Cerebrovascular?
Tras conocer los factores de riesgo, las recomendaciones para evitar esta lesión consisten, principalmente, en llevar un estilo de vida saludable que incluya pruebas médicas frecuentes y la práctica de las estrategias que te compartimos a continuación.
- Deja de fumar y evita drogas ilegales
- Mantén controlada tu presión arterial
- Reduce el consumo de grasas saturadas y colesterol
- Controla la diabetes con dieta y ejercicio
- Aumenta el consumo de frutas y verduras en una dieta de cinco o más porciones diarias
- Haz ejercicio de forma regular
- Mantén un peso saludable
- Disminuye o evita el consumo de alcohol