Estamos en Cuaresma y a veces resulta complicado variar el menú para evitar comer carne, es por eso que hoy te tenemos una receta muy fácil que te sacará del apuro. Aquí te dejamos la mejor preparación de tortitas de papa con atún y un toque especial, una salsa tártara.

Si ya no sabes qué preparar en esta Cuaresma, estamos seguras que esta receta te ayudará a renovar los sabores de tu cocina y recuerda que el atún es una proteína con grandes beneficios a la salud como son ácidos grasos como el Omega 3 y muchas vitaminas del grupo B que te ayudan con tu sistema cardiovascular.

Sabias que el atún ayuda a que los huesos absorban el fósforo, esto es gracias a las vitaminas y la gran variedad de minerales que ayudan a realizar estos procesos, incluso esta proteína ayuda a reparar los tejidos como la piel.

Para que puedas disfrutar de esta receta, aquí te dejamos los ingredientes:

  • 2 papas
  • 2 latas de atún
  • 4 cucharas de perejil
  • 1 cebolla
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de pan molido
  • Aceite

Para la salsa

  • 1 taza de mayonesa
  • 2 cucharaditas de alcaparras
  • 2 cucharaditas de cebolla morada
  • 2 cucharadas de perejil
  • 1 limón

Rinde 4 porciones

Receta fácil y rápida

  1. Comenzaremos por poner a cocer las papas por algunos minutos, recuerda revisar que estén blandas antes de retirarlas del fuego.
  2. Haremos la salsa, primero picaremos finamente la cebolla morada y el perejil y en un bowl mezclaremos la mayonesa, las alcaparras, el limón y lo que picamos. Guardaremos y reservaremos
  3. En un sartén pondremos a sofreír la cebolla con mantequilla, al dorarse agregaremos las papas cocidas en trozos, el atún, perejil y sal, cocina a fuego medio durante 5 o 7 minutos. No olvides revisar el sazón.
  4. Al retirar del fuego y dejar enfriar las papas con el atún formaremos bolitas y pasaremos por la harina, luego el huevo batido y finalmente el pan molido. Repite el procedimiento con cada bolita.
  5. Al terminar de formar todas las bolitas, pondremos a calentar el aceite hasta hervir y pasaremos las bolitas para que se frían
  6. Finalmente puedes servir las bolitas y colócales la salsa que preparamos al inicio.

Como recomendación esta receta puedes acompañarla de una ensalada de verduras la cual puedes preparar al mezclar un mix de lechugas un poco de pepino o fresa y semillas como nuez o cacahuate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *