Convertirse en mamá no es nada fácil, sobre todo cuando tienes trabajo y tu carrera profesional no puede parar; sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga una incapacidad por maternidad y te contamos todo lo que necesitas saber para tramitarla este 2022.

¿Qué es la incapacidad por maternidad?

La incapacidad por maternidad es una licencia que otorga el IMSS a sus beneficiarias para que las mujeres puedan ausentarse de su trabajo, tener su parto y tener tiempo con su recién nacido.

Este periodo de tiempo dura 84 días, que cubre el periodo prenatal y postnatal, durante este tiempo las mujeres o personas gestantes cuentan con derecho a un pago del subsidio por parte de su trabajo para que tengan dinero y no tengan que preocuparse por esto.

Tramita tu incapacidad por maternidad de manera fácil y sencilla. Créditos: Pexls.

Requisitos para tramitar la incapacidad por maternidad 2022

Como consecuencia de la pandemia por Covid-19, el IMSS puso a disposición de las personas múltiples trámites en línea para que no tengan que acudir a sus centros de salud, entre ellos la incapacidad por maternidad que puedes solicitar vía internet siempre que cumplas con esta serie de requisitos:

  • Tener entre 34 y 40 semanas de gestación.
  • Estar dada de alta en tu clínica.
  • Vigente de derechos.

Lo siguiente es enviar tu solicitud a través del portal del IMSS, en donde debes meter tus datos de identificación, información sobre tu embarazo y la CLABE interbancaria en donde se hará tu pago de incapacidad por maternidad.

Una vez que hayas hecho esto, los médicos de tu clínica certificarán el estado de tu embarazo y recibirás a través de un correo electrónico el Certificado con Incapacidad por Maternidad, el cual debes mandar a tu empleador para que esté enterado de tu licencia y pueda hacerla válida en el portal de servicios digitales del IMSS.

Por último, solo queda esperar a que recibas tu pago de Incapacidad por Maternidad y esperar la feliz llegada de tu bebé. En caso de cualquier duda, recuerda que puedes marcar a tu clínica del IMSS, donde te proporcionarán la información que necesites.

Escritora que busca acompañar con sus palabras a las personas y darles un lugar seguro; creadora de contenido para un estilo de vida digno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *