Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los menores de edad que viven en situaciones de vulnerabilidad como pobreza, marginación o rezago social, el Gobierno de México dará inicio a un nuevo programa social. ¿De qué se trata? El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras busca beneficiar a diversas familias en el país, a través de un apoyo económico

Mediante la implementación de esta iniciativas, se busca garantizar que tanto las niñas como los niños puedan acceder a mejores oportunidades en todo sentido: desde educación, salud y hasta educación. Además, pretende promover la participación de las familias en programas de autoempleo, capacitación y protección social para fortalecer el bienestar general de la población. 

Sin duda, este 2025 se prevé como un año fuerte para los apoyos económicos a muchos más sectores que lo necesitan y el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras será una herramienta fundamental también para padres solteros y tutores. 

¿Quiénes pueden recibir el apoyo por 3 mil 720 pesos a madres?

El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras está dirigido principalmente a madres de familia, sin embargo, también puede llegar a aplicar para padres solteros o tutores que tengan a su cargo infantes recién nacidos hasta un día antes de cumplir los 4 años. 

Créditos: Canva

En el caso de los niños y niñas con discapacidad, se aplica por igual pero en el caso de la edad, se extiende hasta un día antes de cumplir los 6 años. En este apoyo económico también se consideran circunstancias especiales como orfandad materna, para garantizar que todos los menores reciban la ayuda integral que necesitan. 

Te recomendamos: Estos adultos mayores podrán recibir 6 mil 200 pesos con la tarjeta INAPAM en febrero 2025

¿Cuánto da el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras?

Es importante destacar que el monto del apoyo económico de esta iniciativa puede variar según la situación de cada beneficiario. Según lo informado por la Secretaría de Bienestar, el primera modalidad, las madres, padres solteros o tutores recibirán mil 650 pesos por cada niño a su cargo, para aquellos menores con discapacidad, el monto asciende a 3 mil 720 pesos bimestrales. Ambas cantidades fueron establecidas para cubrir necesidades básicas y contribuir a los gastos familiares. 

Créditos: Canva

Más: Estos estudiantes no recibirán mil 500 pesos con el nuevo programa del gobierno

Requisitos para el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

  • Ser madre, padre soltero o tutor de niñas o niños recién nacidos hasta un día antes de cumplir los 4 años. 
  • Ser madre, padre soltero o tutor de niñas o niños con discapacidad recién nacidos hasta un día antes de cumplir los 6 años. 
  • Vivir en una zona prioritaria o en situación de vulnerabilidad.
  • Presentar documentos oficiales que acrediten la relación familiar y la situación de los menores como acta de nacimiento, identificación oficial, certificado de discapacidad, entre otros. 
  • Cumplir con los procedimientos establecidos por el programa para el registro y seguimiento de beneficiarios.

El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras representa una gran oportunidad para muchas familias en situación de vulnerabilidad y con este, además de cubrir necesidades básicas, se busca contribuir a su desarrollo integral. 

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *