La manzanilla, cuyo nombre científico es Matricaria chamomilla, es una planta herbácea muy popular por sus propiedades medicinales. Esta hierba de flores blancas ha sido parte de la medicina tradicional en diversas culturas; su fácil acceso y beneficios la convierten en una de las hierbas más conocidas en la herbolaria.
¿Para qué sirve la manzanilla?
La manzanilla es una hierba versátil con una amplia gama de usos medicinales y cosméticos, lo que la convierte en un remedio natural indispensable. Su consumo en tés, gotas o incluso inhalada, ofrece propiedades curativas como calmante, descongestionante de las vías respiratorias y desinflamatoria para los intestinos.

Descubre: Celotipia, el trastorno que afecta las relaciones de pareja
Además, es útil en enfermedades comunes como la gripe y el catarro; aplicada de manera externa en compresas, alivia dolores de cabeza, úlceras varicosas e inflamaciones en los ojos.
Es una planta que tiene efectos antiinflamatorios, cicatrizantes y antisépticos en la piel. En la industria, se utiliza en la fabricación de productos como shampoos, cosméticos y productos de higiene personal.
¿Cómo cultivar manzanilla en casa?
La manzanilla se reproduce a través de sus semillas, que germinan naturalmente o pueden ser sembradas manualmente en jardines. Para cosecharla, se deben cortar las flores, secarlas a la sombra y almacenarlas en un lugar cerrado y oscuro por un máximo de un año.
Aunque es común encontrarla fresca en los mercados, también se comercializa en diversas presentaciones, como bolsitas de té, goteros y cosméticos. Cultivar esta planta en casa es una tarea sencilla que requiere pocos cuidados y puede resultar en una fuente continua de esta planta medicinal.

Cuidados de la planta de manzanilla
La planta de manzanilla requiere cuidados específicos para su óptimo crecimiento, entre ellos es proporcionarle suficiente luz solar para desarrollarse adecuadamente y se recomienda brindarle una humedad de aproximadamente medio litro al día por planta.

Más: Estas toallas sanitarias son buenas, pero NO son las mejores, según Profeco
Estos cuidados aseguran que crezca fuerte y saludable, favoreciendo la calidad de sus flores, las cuales son la base de sus propiedades medicinales. Un buen ambiente tambiéjn puede contribuir a su vitalidad durante su ciclo de vida.
Como puedes ver, la manzanilla es una planta de fácil cuidado que requiere luz adecuada y una humedad constante para prosperar. Sus propiedades medicinales la convierten en un recurso valioso y su cultivo no es complicado si se le brindan las condiciones necesarias. Con atención adecuada, puede ofrecer grandes beneficios tanto en la medicina tradicional como en el cuidado personal.