Fuente: IG @clinicaaroka

Los estudios sobre rejuvenecimiento y cuidado cada vez más nos sorprenden, y pues no es suficiente con el bloqueador y una buena crema hidratante, pues después de los 30 años comienza la perdida de colágeno en nuestra piel y necesitamos estimularlo o adquirirlo con otras técnicas como la alimentación, cremas o masajes. 

Hoy están muy de moda los masajes faciales, uno de los pasos que debe de estar en nuestro skincare, por los beneficios que nos brinda, como por ejemplo, da efecto relajante a la piel, estimula la oxigenación, mejora la circulación sanguínea, estimular los músculos, promueve la producción de colágeno, elimina tensiones musculares, mejorar la absorción de cremas, sueros y da a nuestro rostro un aspecto más joven y luminoso.

El masaje facial es una técnica aplicada con las manos que normalmente se lleva a cabo junto a la aplicación de distintos productos, con el fin de proporcionar efectos relajantes, estimular la circulación y reactivar la producción de colágeno. Éste se diferencia del masaje corporal por las presiones que se ejercer en el rostro.

Esta técnica debe estar adaptado a la sensibilidad de cada zona del rostro. Existen dos tipos de presiones: las estimuladoras de la circulación, que mejoran la circulación y el transporte de nutrientes en la piel; y el segundo, el relajante que ayuda a eliminar las tensiones de los músculos que son los responsables de las arrugas del estrés.

Herramientas para el masaje en el rostro

Actualmente existen tres herramientas que serán tus mejores aliadas: Gua Sha, Rodillo y Hongo.

  1. Gua Sha: Ayuda a drenar y esculpir tu rostro. Sus movimientos deben ser de manera ascendente, desde la barbilla hasta debajo de la oreja.
  2. Rodillo: Ideal para la zona del escote, cuello y rostro. El extremo grande es para trabajar el área de la frente, quijada y pómulos, el extremo pequeño sirve para el contorno de ojos.
  3. Hongo: Sirve como relajante para tu rostro, liberar tensiones y drenar toxinas, esto se debe a que estimula el flujo sanguíneo en zonas como párpados, contorno de ojos, laterales de la nariz, entrecejo y contorno de labios.

¿Cuáles son los beneficios de dar masaje a nuestro rostro?

  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Mejora la elasticidad de la piel.
  • Promover el drenaje linfático.
  • Reducir la hinchazón y las arrugas.
  • Relaja.
  • Elimina toxinas.
  • Reduce la oscuridad debajo de los círculos oculares.
YouTube video