A nadie le gusta verse al espejo y encontrarse pequeños puntos negros en la cara, pues aunque sean algo súper natural en la piel, puede generarnos incomodidad, la cual nos puede llevar a hacer lo inevitable: pellizcarnos para intentar quitarlos; sin embargo, es posible quitar las espinillas sin dejar marca y sin lastimar tu piel.

Las espinillas (o comedones) se ven en la piel como puntitos de color blanco o negro, su tamaño suele ser milimétrico; suelen aparecer en la frente, nariz, barbilla, mejillas, aunque también en otras partes del cuerpo como la espalda o los hombros, de acuerdo con el blog de Cerave.

¿Por qué salen espinillas?

Primero, tienes que saber que el color sí hace una diferencia: las espinillas negras son puntos cerrados blancos que  se exponen al aire y se oxidan, mientras que las espinillas blancas son de este color cuando están abiertas. Ambos pueden aparecer por:

  • Exceso de grasa en la cara
  • Acumulación de suciedad
  • Cambios hormonales
  • Higiene
  • Genética
  • Acumulación de células muertas
Tratamiento para quitar las espinillas
Créditos: Canva.

Te recomendamos: Las dermatólogas revelan cómo se debe usar el retinol en la cara

Pasos para quitar las espinillas sin dejar marca

  1. Lava con agua y jabón neutro la zona donde están las espinillas
  2. Exfolia tu cara una o dos veces por semana para quitar los excesos de células muertas y limpiar a profundidad tu piel para que salga toda la suciedad.
  3. Usa algún producto que contenga retinol o ácido salicílico.
  4. No te pellizques la cara.

En el mercado existen muchos productos de skincare de venta sin receta que contienen los dos ingredientes mencionados, el retinol te ayudará a combatir el acné, puntos negros y el envejecimiento gracias a que es un derivado de la Vitamina A, mientras que el ácido salicílico sirve para controlar la producción excesiva de grasa o cebo en la cara y, así, hacerle frente a algunos signos provocados por el acné.

Recuerda que si tienes algún tipo de acné más grande, lo mejor es asistir al dermatólogo para que te mande un tratamiento adecuado para tu piel, lo que es un hecho es que jamás debes pellizcar tu cara, pues esto podría inflamar tu piel y volverla sensible, además de provocar manchas que podrían tardar mucho tiempo en quitarse.

No te pierdas: ¿Mito? Expertos revelan si quitarte una costra te deja cicatriz

YouTube video

Escritora que busca acompañar con sus palabras a las personas y darles un lugar seguro; creadora de contenido para un estilo de vida digno.