Si eres fan de la comida China, te tenemos una receta para que puedas disfrutar de un platillo rico, pero cuidando las porciones y cómo esta preparado para no abusar de una rica comida. Si estas amenazando a cuidar lo que comes, pero no sabes que preparar hoy, te tenemos una buena opción.

Hoy tenemos para ti una receta deliciosa pollo al limón, un clásico de la comida china que es bien conocida por el uso de aceite y su salsa de Soja, pero no te preocupes que hoy te daremos opciones para preparar esta receta y hacer menos presado su composición, así todos podrán disfrutar de ella.

La base de nuestra receta es el pollo, una proteína de fácil digestión y con grandes propiedades nutricionales. Entre lo que destacan: lípido, vitaminas, minerales, calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio que ayudan al correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

Prepara pollo al limón para comer hoy

Para preparar esta rica receta necesitamos:        

  • 400 gr de pechuga
  • Sal
  • 1 clara de huevo
  • 6 cucharadas de maicena
  • Aceite
  • 2 cucharadas soperas de agua
  • 6 cucharaditas de azúcar
  • 2 cucharadas soperas de zumo de limón
  • ¼ taza de caldo de pollo
  • 2 cucharaditas de salsa de soja
  • 1 cucharadita de vino blanco

La preparación es la siguiente:

  1. Comenzaremos por prepara la mezcla para marinas, es decir en un bowl mezclaremos la clara de huevo, y 2 cucharaditas de maicena hasta incorporar.
  2. El pollo lo partiremos en fajitas y agregaremos un poco de sal e incorporaremos a la salsa para marinar, dejando reposar en el refrigerador por lo menos durante media hora.
  3. Después de trascurrido el tiempo llevaremos el pollo a una sartén o a la freidora de aire si quieres evitar las calorías y las freiremos.
  4. Prepararemos la salsa, en una olla donde mezclaremos la maicena y el agua, para evitar que se pegue lo puedes mezclar antes de verter en la olla.
  5. Una vez incorporado agregaremos azúcar, limón, vino, caldo de pollo y salsa de soja, no dejes de mezclar y el fuego debe ser bajo hasta conseguir que hierva.
  6.  Cuida el espesor para que sea una salsa liquida y no se endurezca debido a la azúcar, sirve sobre las fajitas de pollo y disfruta.

Si quieres agregar un balance en la receta puedes coser al vapor brócolis, calabaza o tu verdura favorita para acompañar esta rica receta, no olvides que cuidar las porciones te ayuda a hacer de este ´latillo una comida balanceada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *