Al momento de querer mejorar nuestra alimentación una de las preguntas que puede surgir en el proceso es sí es verdad o no el mito de que comer de noche engorda. Si desde hace tiempo la pregunta rodea tu mente y aún no conoces la respuesta, esta información te puede interesar.
Hay muchas personas que consideran que el desayuno es el alimento más importante del día pero otras creen que es la cena. Sin embargo, en este último aspecto hay una pregunta que sigue levantando muchas dudas y es sobre la posibilidad de subir de peso al cenar y la respuesta está aquí.
¿Comer en la noche engorda?
De acuerdo al Ministerio de Salud y Protección Social en Colombia, el mito de comer en la noche engorda es falso ya que un momento del día no influye en el aumento de peso, más bien, esto se debe al tipo y a la cantidad que se consume.

Te puede interesar: Cómo hacer sueros caseros
Por eso es recomendable llevar una alimentación saludable donde se disminuya el consumo de grasas, azúcares, alimentos procesados y comidas rápidas. Aunado al consumo constante de agua y la realización de actividad física por al menos 30 minutos al día.
¿Qué pasa si comes y te vas a dormir?
Si bien comer en la noche no te hará engordar, cenar e ir a dormir inmediatamente si te puede provocar varios problemas de salud. Entre ellos la indigestión, el malestar estomacal, acidez, reflujo, disminución de la calidad de sueño y lo que tanto se teme, ganar peso.
Sin embargo, esto último sólo puede ocurrir cuando descansar luego de cenar se convierte en un hábito, aunado a la falta de actividad física. Por eso es importante comer al menos dos horas antes de dormir y priorizar un platillo ligero que no tenga mucha grasa ni picante.
Te puede interesar: Quinoa roja: beneficios y cómo prepararla
Así que ya lo sabes, comer de noche no engorda ya que no depende de una hora del día para subir de peso. Pero si lo haces y en seguida vas a dormir existe la posibilidad, debido a que se convierte en un hábito.