Bajar de peso me ha llevado a lugares insospechados de Internet en busca de una receta mágica que me haga perder esos kilitos de más lo más rápido posible; esto me hizo llevar a la Simifibra, que, según mucha gente, te hace adelgazar, pero ¿es esto cierto o solo es otro mito de redes sociales que se salió de control?
Por alguna razón, las personas relacionan el defecar frecuentemente con la pérdida de peso, lo cual tiene sentido si lo piensas tan simple como que “estás sacando todo lo de adentro (de manera muy literal)”; sin embargo, no es así.
Así es como funciona la Simifibra en tu cuerpo
La Simifibra Forte es un producto natural que se clasifica como suplemento alimenticio hecho a base de fibra de maguey, salvado de trigo, cacao, fructosa, canela y proteína aislada de soya, así como vitaminas como la A, B12, C, D, hierro y calcio; la cual está preparada para ayudar a favorecer el tránsito intestinal y controlar el peso, de acuerdo con su información oficial.
Este tipo de productos están indicados para tratar problemas de estreñimiento, ya que la fibra ayuda a la buena digestión, reducir los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Además de estar indicado para la pérdida de peso, tema controversial del que ya hablaron los expertos.

Te recomendamos: Mito o realidad: ¿tomar una cerveza diario tiene beneficios para la salud?
¿Es la Simifibra buena para bajar de peso?
De acuerdo con diferentes nutriólogos, el uso de fibras o laxantes para bajar de peso puede provocar deshidratación, lo cual podría dar la sensación de estar adelgazando, pero esto es solo momentáneo.
También, afectan a la microbiota y pueden hacer que el sistema deje de absorber correctamente los nutrientes, ocasionando que se tengan deficiencias en la salud que te lleven a la diarrea, sentirte débil o problemas de anemia.
Para bajar de peso lo más recomendable es hacer ejercicio y seguir una dieta que vaya de acuerdo con tus necesidades, en vez de recurrir a productos que podrían afectar tu salud, aunque también puedes recurrir a un profesional de la nutrición para que te de el tratamiento más adecuado para ti.
No te pierdas: Mito vs realidad: ¿si comes sandía en la noche te hace daño?