El café, aunque es una de las bebidas más comunes y damos por hecho que “todo sabe igual”, la realidad es que no y que dependiendo de la forma de extracción y preparación es el sabor que vamos a encontrar en cada sorbo que tomemos, el cual puede ser muy fuerte, amargo, más suave, con más cuerpo, con notas más marcadas. Entre los más populares se encuentran el café americano y el espresso, pero ¿cuáles son diferencias?
¿Cuál es la diferencia entre un café americano y un espresso?
Café americano
Posiblemente, el café americano es uno de los más populares en la historia, pues sus registros datan desde la Segunda Guerra Mundial, donde los soldados estadounidenses en Italia tomaban espresso, pero el sabor era tan fuerte y cargado que no lo toleraban, por lo que comenzaron a rebajarlo con agua, dando nacimiento a esta popular forma de prepararlo.
Actualmente, para preparar un café americano se prepara 1.5 onzas (25 a 30 mil) de espresso, al cual se le agregan 5 onzas (100 a 120 ml) de agua caliente para disolver su sabor y dar paso a una bebida más relajada, con tonos suaves y más ligero.
Sigue leyendo: Estudio revela cómo debes tomar tu café para vivir más y verte joven
Café espresso
El café espresso es una bebida más concentrada, a diferencia del americano. Esta se prepara con 1.5 onzas (25 a 30 ml) de café molido preparado con agua hirviendo a presión , pero no se diluye con nada más, por eso es que en las cafeterías o restaurantes al ordenarlo la taza en la que lo sirven es más pequeña, pues no requiere de más. Su sabor suele ser más amargo por la concentración de café que tiene.
Tomar café tiene varios beneficios, como mejorar el estado de alerta, evitar el envejecimiento prematuro, prevenir diferentes enfermedades como diabetes, del hígado, mejora la concentración y es un excelente antioxidante. Aunque eso, siempre que no vaya acompañado de otras cosas como azúcares o leches.
No te pierdas: Tomar varias tazas de café al día te hará envejecer mejor: estudio