¿Sabías que comer carne roja puede incrementar el riesgo de tener cáncer? En la mayoría de los planes alimenticios la carne es la protagonista principal, sin embargo, una mala elección de productos o su consumo en exceso podría generar problemas de salud y aquí te vamos a compartir toda la información de acuerdo a un médico.
Médico explica por qué la carne roja aumenta el riesgo de cáncer
Al tomar la decisión de llevar un estilo de vida saludable la carne roja es el alimento preferido de muchas personas. Sin embargo, de lo que poco se habla es sobre el riesgo de tener cáncer al consumirla.
John Scharffenberg, médico y experto en nutrición en la Universidad de Harvard, habló sobre el consumo de la carne roja ya que contiene hierro hemo, el cual es objeto de estudio por su relación con enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

Debido a que este producto junto con el pescado hacen que el cuerpo absorba el hierro más rápidamente se incrementa el riesgo de presentar problemas de salud, como la diabetes.
Te puede interesar: Las mejores marcas de café puro, tostado y molido para cafetera, según Profeco
Por eso, John Scharffenberg recomienda mantener una dieta basada en vegetales para reducir cualquier padecimiento crónico y es que el médico es vegetariano y esto es la clave de su longevidad.
¿Qué tipo aumenta las probabilidades de cáncer?
De acuerdo a la información de Infobae, la carne roja de vacuno, cerdo o cordero incluyen sustancias cancerígenas para los humanos. Y también los productos procesados como salchichas, embutidos, jamones y más.
Por eso, una persona que consume al menos 50 gramos de carne procesada de forma diaria puede incrementar el riesgo de tener cáncer colorrectal. Así que para garantizar una vida saludable es importante reducir su ingesta y complementar con los vegetales.

Te puede interesar: Los 10 alimentos que más fibra tienen para aliviar el estreñimiento
Así que ya lo sabes, comer carne roja en exceso puede derivar a una serie de complicaciones de salud y por ello es importante llevar una dieta balanceada donde predominen las frutas y las verduras.