Si quieres mejorar tu salud digestiva, en cocina siempre debe haber un frasco con búlgaros. Estos pequeños cultivos de bacterias y levaduras son considerados probióticos naturales, por lo que ayudan a mejorar nuestra salud gastrointestinal y puedes tener búlgaros de leche o de agua.

¿Cuál es la diferencia entre los búlgaros de leche y búlgaros de agua?

Sus beneficios para la salud dependerá si se trata de búlgaros de leche o búlgaros de agua. Cada variante se prepara de forma distinta para dar paso a lo que es el kéfir, el líquido que producen cuando se fermentan para crear bacterias “buenas”, como Lactobacillus y Bifidobacterium.

Como su nombre lo dice, los búlgaros de leche se cultivan con leche entera, puede ser de vaca (la más común), pero también puede usarse la de cabra y oveja. Durante el proceso de fermentación la lactosa se convierte en ácido láctico; de ahí que el resultado sea similar al yogur, pero más rico en probióticos.

Por otro lado, los búlgaros de agua se preparan con agua y azúcar. Esta opción es ideal para la personas que son intolerantes a la lactosa. El kéfir resultante es más ligero y menos amargo y aunque también son ricos en bacterias buenas, su cantidad es menor a las producidas por el efecto de la leche.

Te recomendamos: ¿Qué beneficios tiene la proteína del Simi?

Conoce las diferencias entre los búlgaros de leche y los búlgaros de agua, ¿cuál es mejor para tu salud? Te contamos cómo se preparan.
Los búlgaros son una fuente natural de probióticos. Credit: Canva.

¿Son mejores los búlgaros de leche o de agua?

No existe una respuesta definitiva. Ambos, búlgaros de leche y búlgaros de agua, son buenos, pero su ingesta dependerá de las necesidades de quien los toma.

Cabe mencionar que los cultivados con leche aportan más calcio y vitaminas, mientras que los de agua son mejores para evitar la lactosa, además estos nutrientes pueden obtenerse gracias a la combinación de frutas o semillas.

Otros beneficios de los búlgaros de leche y búlgaros de agua son: aliviar síntomas del estreñimiento y del intestino irritable, desinflaman y ayudan a combatir el crecimiento de bacterias dañinas, como la Salmonella o Helicobacter pylori.

¿Podría interesarte?: Nutricionista revela los beneficios de tomar vinagre de manzana por las mañanas

Gatólica gurl que ama contar historias. Todo lo que hago es escuchar música, ver pelis y salir al tianguis a pensar cosas.