Hablar de tacones sin pensar en aquellos que tienen la suela roja es casi imposible, pues son el par más icónico y deseado al ser un símbolo de exclusividad y elegancia, pero ¿por qué tienen este peculiar color? Hoy repasaremos una de las historias que dio vida a las zapatillas de Louboutin, uno de los diseñadores más emblemáticos de la moda.

Louboutin, el diseñador que creó los tacones más famosos del mundo

Christian Louboutin es un diseñador de moda que nació en París, Francia, el 7 de enero de 1964. A diferencia de muchos otros, la escuela no era para él y decidió abandonarla con solo 12 años de edad para, así, ir en busca de su propio destino a Egipto, a donde escapó unos años más tarde y comenzó a dibujar.

Al regresar a la ciudad que lo vio nacer llegó con diferentes diseños de tacones dibujados, los cuales realizó para “desafiar” a quienes le prohibieron a las mujeres entrar a algunos edificios con tacones para “no dañar el piso” de madera y así empoderarlas.

Con sus dibujos tocó en varias casas de lujo de Francia, el país de la moda, y comenzó a trabajar con Roger Vivier, quien fue de los primeros en darle la oportunidad de trabajar y aprender más sobre este mundo; hasta 1991, abrió su propia firma.

La historia de las zapatillas con suela roja
Créditos: Canva.

Te recomendamos: Birkin bag, la historia detrás del icónico bolso de Hermès que no todos pueden tener

El nacimiento de la suela roja en los tacones

Un par de años más tarde, en 1993, Louboutin creó sus famosos tacones stiletto con suela roja con la idea de hacer ver a las mujeres con piernas más largas y hacerlas parecer “sexys y hermosas”. ¿Su objetivo? Se cumplió y marcó así la historia del calzado, que ya no solo se ocupaba de la comodidad de las personas al caminar, sino de darles seguridad en cada paso y distinguirse con un par de suelas.

De acuerdo con una entrevista a Art Flyer, el diseñador piensa que “los tacones altos tienen una especie de efecto trampantojo. Realzan el vaivén del trasero de una mujer; hacen que sus piernas parezcan más largas y altas en general. Hay algo frágil y poderoso en las mujeres con tacones altos”.

Pero, ¿cómo eligió el color rojo? Según sus propias palabras, cuando sus diseños dejaban el boceto de sus dibujos y los hacía realidad les hacía falta algo que los hiciera ver “poderosos”. Como cosa de suerte, una ayudante se pintaba las uñas con un esmalte de color rojo, el cual tomó y pintó la suela.

Así, de la manera más inesperada, el distintivo sello de los tacones de aguja nació y revolucionó para siempre la forma en que vemos las zapatillas, que hoy son sinónimo de fuerza y empoderamiento, además de ser de los tacones más caros del mundo, pues su precio va desde los 600 dólares hasta los 6 mil dólares.

Según el diseñador, se debe a los altos costos de producción; sin embargo, también es porque son un sinónimo de lujo, aspiración y exclusividad al que no cualquiera puede acceder.

YouTube video

Sigue leyendo: ¿Qué es “tener estilo”? Deja de seguir las tendencias de moda

Especialista en estrategia SEO para posicionar sitios digitales nativos a través de la creación de contenidos escritos y multimedia. Egresada de la Facultad de Estudios Superiores Aragón en la licenciatura...