Una vez más estamos siendo testigos de la colonización de las tendencias. Las Havaianas, esas chanclas de pata de gallo que han vestido a los brasileños desde los 60, están de moda y no precisamente porque el mundo quiera verse “joia”. ¿Entonces por qué?, porque por fin se estilizaron en países de Europa .

TikTok, Pinterest y otras redes sociales nos están mostrando la popularidad de las Havaianas en “las capitales de la moda“. El verano de 2025 ha estado plagado de estas sandalias, pero tuvimos el primer indicio durante el Fashion Week de Copenhagen en 2024. Luego, influencers y fashion icons europeos usaron su comodidad y versatilidad para estilizar sus fits. ¿Pero qué hay de malo con esta tendencia?, aquí te lo explicamos.

La razón detrás de la tendencia de usar chanclas de pata de gallo

La marca “Havaianas” se patentó en Brasil en el año 1962. Desde ese momento, la gente las ha utilizado para prácticamente todo: andar en la playa, caminar por la calle y realizar sus actividades diarias. Su impacto es tan grande que miles de marcas alrededor del mundo han replicado su diseño. ¿Por qué hasta ahora son consideradas una prenda de moda?, porque la gente europea comenzó a vestirlas, como si le hubieran dado “el visto bueno”.

También puedes pasar a leer: Despídete de los jorts: así es como los hombres llevan shorts en verano

por que estan en tendencia las chanclas pata de gallo como las havaianas
Créditos: Pinterest @alinababeckiene

Nadie le hacía caso a estas chanclas de pata de gallo hasta que se lucieron en las calles de Copenhagen. Solo eran vistas como un accesorio vacacional hasta que los parisinos decidieron portarlas en un día cualquiera. Se les había dado una etiqueta “informal” hasta que una estética blanqueada les dio visibilidad en su feed de Instagram.

¿Por qué la moda brasileña no pudo inspirar a los consumidores de tendencias?, ¿A caso estaban esperando que los europeos las validaran para poder usarlas?, esas son algunas preguntas que nos explican porqué hay una problemática con el ascenso mediático de las Havianas.

Y no, no queremos decir que la tendencia esté mal en sí misma. Lo que vale la pena analizar es el origen de todas las cosas que “nos inspiran”. Si las Havaianas llevan 6 décadas en el mercado, por qué tuvimos que esperar hasta que un modelo europeo -o “aesthetic”- las presumió en su feed de redes para querer comprarlas.

También puedes pasar a leer: Levi’s x Oasis: precio de la colección y dónde comprarla en México

¿Cuál es el origen de la marca Havaianas?

La marca Havaianas diseñó y patentó unas sandalias inspiradas en el calzado japonés Zori. Este consistía en una base plana de paja y correas hechas con materiales vegetales. Fue en 1962 cuando obtuvieron la licencia comercial y desde entonces han servido como un elemento cotidiano en las comunidades costeras de todo el mundo.

También puedes pasar a leer: ¿RIPNDIP es una marca mexicana? Luisito Comunica defiende la tienda en CDMX

Si bien esta compañía no fue la primera en hacer un rediseño del elemento tradicional japonés, sí fue la única que lo patentó. Nueva Zelanda y Estados Unidos fueron los pioneros en las chanclas de pata de gallo hechas con goma, pero la marca de Robert Fraser (inmigrante escocés en Brasil) fue la que consiguió la patente.

Las Havaianas se hicieron tendencia en 2025 porque fueron dotadas de ese “sentido Europeo”. Estas sandalias solo son un ejemplo más de que la colonización dentro de la moda sigue existiendo.

Periodista formado y apasionado. La moda y el estilo de vida son dos cosas que si se hacen bien pueden transformar al mundo.