Las fiestas patrias están a la vuelta de la esquina y, aunque son un momento perfecto para celebrar, también pueden representar un riesgo para tu salud. De acuerdo con el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), una persona puede llegar a subir hasta 5 kg de peso durante estas festividades. Este aumento se debe a la gran cantidad de comida, el exceso de calorías y las grasas que se consumen en las celebraciones.
Riesgos de comer en exceso
Comer de manera descontrolada durante las celebraciones de fiestas patrias puede tener graves consecuencias para la salud. El consumo excesivo de grasas y calorías puede elevar los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre. Además, puede provocar malestares como indigestión, náuseas o pesadez. Los principales culpables de estos síntomas son:
- Alimentos grasosos, como los antojitos callejeros.
- Bebidas carbonatadas y azucaradas.
- El alcohol.
- Comer muy rápido.
¿Qué prefieren comer los mexicanos?
Según un estudio de la agencia de investigación Kantar, elpozole es el platillo favorito de los mexicanos para celebrar, con un 82% de preferencia, seguido por los tamales (47%) y los pambazos (36%). A estos les siguen los antojitos callejeros (29%), como los elotes, churros y chicharrones, y los chiles en nogada (26%)1.
Por otro lado, se ha observado un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas de entre 30% y 40% durante estas festividades, de acuerdo con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA).
La salud de los mexicanos, una preocupación constante
En México, siete de cada diez adultos tienen sobrepeso u obesidad. La prevalencia de obesidad en adultos es del 37.1%, mientras que la de sobrepeso es del 37.4%, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2020-2023 (Ensanut).
Consejos para celebrar sin descuidar tu salud
No tienes que sacrificar la diversión para mantenerte saludable. Médicos y nutriólogos ofrecen las siguientes recomendaciones para disfrutar de las fiestas patrias de manera responsable:
Vigila la calidad y porción de tus alimentos: Opta por platillos que no sean tan grasosos. Reduce el consumo de alimentos fritos, empanizados, capeados o con crema.
Hidrátate: Bebe agua simple constantemente. Si tomas aguas frescas, pide que sean sin azúcar.
Modera el consumo: Limita la ingesta de bebidas alcohólicas y refrescos.
Come despacio: Tómate tu tiempo para disfrutar de tus alimentos y evitar indigestión.
Mantente en movimiento: Realiza actividades físicas para compensar el consumo de calorías.
Siguiendo estos sencillos consejos, podrás disfrutar de las fiestas patrias con tus seres queridos sin poner en riesgo tu salud.