El amor de los mexicanos por las hamburguesas ha alcanzado cifras récord. Durante 2023, se consumieron más de 1,500 millones de hamburguesas en el país, según datos de Euromonitor International, generando un mercado que supera los 35 mil millones de pesos.
Este platillo se ha consolidado como uno de los favoritos a nivel nacional, ocupando el cuarto lugar de preferencia después de los tacos, las alitas y la comida típica. Ciudades como Monterrey, Guadalajara, Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana, Culiacán, Toluca y la Ciudad de México lideran el consumo de este popular alimento.
La plataforma Didi Food reveló al Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) que las hamburguesas figuran entre los tres alimentos más solicitados a través de su aplicación, con aproximadamente 440 mil piezas ordenadas mensualmente. Esta tendencia refleja cómo los servicios de entrega han facilitado el acceso a este tipo de comida rápida.
¿Quiénes consumen más hamburguesas en México?
Según la agencia Kantar Worldpanel, el perfil del consumidor típico de hamburguesas en México está claramente definido. Los hombres encabezan las estadísticas de consumo, seguidos por personas entre 30 y 40 años. Las familias de nivel socioeconómico medio con hijos adolescentes también representan un segmento importante, con aproximadamente el 11% de los hogares optando regularmente por este producto.
Esta preferencia generalizada ha convertido a las hamburguesas en un negocio millonario, pero también en un foco de atención para los especialistas en salud pública del país.
Riesgos para la salud por consumo excesivo
Una hamburguesa sencilla acompañada de papas fritas puede aportar hasta 1,800 calorías, cifra que se incrementa según el tamaño, tipo de carne, pan e ingredientes adicionales. Para poner esto en perspectiva, la Organización Mundial de la Salud recomienda una ingesta diaria de 1,500 a 2,000 calorías para mujeres adultas y de 2,000 a 2,500 para hombres adultos.
El consumo excesivo de hamburguesas puede derivar en serios problemas de salud, incluyendo sobrepeso, obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión, hígado graso y problemas digestivos. Esto se debe principalmente a su alto contenido de grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sodio y azúcares añadidos.
Si bien las hamburguesas son un alimento popular y ocasionalmente disfrutable, los expertos recomiendan moderar su consumo y optar por versiones más saludables con ingredientes frescos y porciones controladas para mantener una alimentación balanceada.
