La dependencia emocional o también llamada dependencia afectiva, consiste en comportamientos obsesivos por parte de algunos de los integrantes de la relación.

Según explican expertos, estos comportamientos se deben a un patrón persistente por buscar el afecto humano, el miedo de estar solos y a la falta de amor propio que impiden que se desarrolle una relación saludable.

Aquí te dejamos 5 tips que pueden ayudarte a dejar de ser codependiente de tu pareja.

1.- Reconoce que tienes un problema.

A veces, es difícil reconocer que nosotros somos el problema, pero parte de las posibles soluciones para este problema, implica reconocer que necesitamos ayuda para cambiar.

2.- Aprende a decir no

Está bien no estar de acuerdo con tu pareja todo el tiempo. También es importante  reconocer las acciones que haces por amor/cariño, pero que en realidad no estás cómodo y cambialas de poco a poco y a tu manera. La comunicación con tu pareja también es esencial, aprende a poner límites y enfócate en tu bienestar.

3.- Refuerza tu autoestima

Para sentirse bien con una relación, es importante que primero nos sintamos cómodos con nosotros mismos. Aprende a amarte y respetarte y enfócate en tí mismo.

Te dejamos esta icónica frase del reality show “Rupauls Drag Race”, que puede ayudarte a reflexionar sobre el amor propio que te tienes.

“¿Si no te amas a ti mismo, cómo diablos vas a amar a alguien más?” – Rupaul

4.- Aprende a estar solo

Estar solo no es sinónimo de estar triste, aprende a pasar tiempo contigo mismo e identifica las cosas que te hacen sentir cómodo, para que cuando estés en una relación, puedas dejar de ser tan codependiente.

5.- Busca ayuda psicológica

Buscar ayuda profesional siempre será la mejor opción. No dudes en acercarte a tu psicólogo de confianza y hablar sobre este problema para que juntos encuentren una solución con la que te sientas cómodo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *