¿Sabías que el simple hecho de estar respirando le provoca estrés a nuestro cuerpo? Bueno, esto no signifique todo el tiempo nos sintamos estresados de mala manera, pero hay ocasiones en que podemos sentirnos con mucha tensión mental, para la cual nos puede ayudar usar algunos aceites naturales antiestrés.

Los niveles altos de estrés deben atenderse porque terminan repercutiendo en tu salud física y mental, produciendo dolor de cabeza, corporal, problemas digestivos, problemas para dormir, cansancio; depresión, ansiedad, irritabilidad, y hasta enfermedades del corazón, por lo que es importante que identifiques qué es lo que te está poniendo en esta situación y puedas buscar soluciones.

¿Cuál es el mejor aceite para el estrés? 

1. Aceite de naranja

El aceite de naranja sirve para mejorar el estado anímico de las personas, al bajar la ansiedad y el estrés. Además, por sus propiedades antiinflamatorias ayuda a combatir dolores musculares, también funciona de forma antibacteriana y contra hongos. Puedes usarlo en un purificador ambiental mezclado con agua. También puedes aplicarlo mezclado con otro aceite portador (como de almendras o coco) y hacerte masajes sobre la piel limpia.

Créditos: Canva.

Te recomendamos: ¿Cómo aplicar aceite en las cejas para que crezcan?

2. Aceite de lavanda

La lavanda es una de las plantas más usadas para reducir los niveles de estrés, ansiedad y ayuda a mejorar la calidad del sueño, de acuerdo con diversos estudios. Para usarlo basta con ponerte una gota en las sienes y dar un ligero masaje, también puedes ponértelo en el pecho o cuello.

3. Aceite de ylang ylang

Este aceite es usado para reducir los niveles altos de presión arterial, ayuda el equilibrio emocional gracias a sus efectos calmantes. Puedes usarlo en un purificador de aire o aplicar algunas gotas detrás del cuello para lograr relajarte.

Sigue leyendo: La ciencia revela por qué los millennials y la generación Z tienen más canas que sus padres

Tener estrés no es algo normal y es algo que podría traerte serias consecuencias, por lo que es importante atenderlo y darle prioridad a tu salud emocional antes de que desencadene en otras enfermedades. Usar estos aceites antiestrés y tomarte un tiempo del día para respirar y relajarte, podrían darte la calma que necesitas.

Escritora que busca acompañar con sus palabras a las personas y darles un lugar seguro; creadora de contenido para un estilo de vida digno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *