En los últimos días los pinchazos que distintos usuarios del Metro han recibido mientras viajan en este medio de transporte han llamado la atención de miles debido a que no se sabe qué es lo que le están inyectando a las personas. Muchos rumores aseguran que se trata del virus del VIH, pero ¿cuánto tiempo puede vivir fuera del cuerpo humano?
Muchas veces solemos confundir el virus del VIH con el SIDA y aunque se encuentran relacionados, son términos completamente distintos pues el VIH es el virus que causa la infección, mientras que el SIDA es la etapa avanzada, al momento en el que el sistema inmune se encuentra dañado en un nivel grave, impidiendo que se defienda de otras infecciones o enfermedades.
El tiempo de vida del virus del VIH fuera del cuerpo humano
Muchas teorías han surgido ante los pinchazos que distintas personas han sufrido en el Metro, una de estas es que los llegan a infectar del virus del VIH. Se debe de tener en cuenta que este no sobrevive por mucho tiempo en el medio ambiente ya que, de acuerdo con Healthline, al momento en el que se expone al aire se empieza a secar, volviéndose inactivo y finalmente “muere” y deja de ser infeccioso.
Puedes leer: Pensión Bienestar revela qué adultos mayores no tendrán depósito en mayo y por qué

Si bien este virus lo podemos encontrar en fluidos corporales y sangre, al momento de salir del cuerpo humano queda inactivo después de algunas horas; eso sí, en los estudios también se ha llegado a determinar que el virus activo puede ser detectado fuera del cuerpo por varios días en condiciones específicas.
¿Es posible que te contagien de VIH con un pinchazo en el metro?
Es importante que se sepa que el virus del VIH no se puede contagiar a través de un pinchazo en el metro debido a que queda desactivado a los pocos segundos de salir del sistema. Un contagio por una aguja es bastante raro ya que este necesita tener sangre fresca en una alta cantidad y en un ambiente controlado.
De acuerdo con lo que informó el grupo VIHveLibre, no se han detectado casos en donde haya una transmisión de este virus con un ataque deliberado con agujas. Debes de tener en cuenta para que esta enfermedad llegue al cuerpo humano se transmite cuando la sangre o algunos fluidos corporales como semen, fluidos vaginales o leche materna, que tienen altas cantidades del virus activo, se encuentran expuestos al torrente sanguíneo de una persona.
Puedes leer: ¿Existe la monogamia o solo es natural entre los pingüinos?
Los pinchazos en el metro han causado preocupación debido a que no se sabe por qué las personas están recibiendo estos piquetes; eso sí, definitivamente se descarta una infección del virus del VIH, pues este no sobrevive por mucho tiempo fuera del cuerpo humano.