Entre los últimos estudios realizados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encuentra el de las toallas sanitarias. Pues la institución detectó cuáles son las marcas que cumplen con su información y ofrecen los mejores productos.

De enero a marzo de 2025, la Profeco analizó 27 modelos de toallas sanitarias de 12 marcas diferentes para informar al consumidor si cumplen con la información, capacidad de absorción, peso, acabados, dimensiones, adhesividad, pH y más, según su publicación en la Revista del Consumidor de mayo de este año.

Como resultado varias de las marcas pasaron los controles con buenas calificaciones, mientras que otras no tanto. Por eso, aquí te compartimos cuáles son las mejores opciones de acuerdo con tus necesidades. 

Las mejores toallas sanitarias para flujo regular-moderado

  • ENVISAGE! Anatómica con alas, con manzanilla
  • KOTEX Slim con alas
  • SABA Invisible confort manzanilla, con alas
  • AURRERA Regular con alas
  • ÍNTIMA by Pro-Selection Días activos

Te puede interesar: Mitos sobre la menstruación: todo lo que te dijeron no es real

Mejores toallas para flujo abundante

  • FEELINGS MAXI Regular con alas
  • FIORE Sin límites
  • ÍNTIMA by Pro-selection Noches seguras
  • KOTEX Regular con alas
  • NATURELLA con alas
  • STELA by Lambi Regular con alas

Las mejores toallas sanitarias para flujo super abundante

  • FEELINGS MAXI Nocturna con alas
  • FIORE Sin límites, noche
  • KOTEX Nocturna extra larga con alas
  • NATURELLA Nocturna
  • SABA Buenas noches
  • STELA by Lambi Nocturna con alas
Cuáles son las mejores marcas de toallas sanitarias según la Profeco
Créditos: revistadelconsumidor.profeco.gob.mx Credit: revistadelconsumidor.profeco.gob.mx

¿Cuánto se gasta en promedio una mujer mexicana en toallas sanitarias al año? 

El uso de productos de higiene menstrual es una necesidad entre las millones de mujeres que viven en México, pero también es una carga económica de la que poco se habla y que requiere un gran esfuerzo para muchas.

De acuerdo a 24 Horas, de la población femenina que alcanza los 64 millones el 32% menstrua así que necesita usar productos como toallas sanitarias y tampones que generan un gasto aproximado de 1 mil 186 pesos al año.

YouTube video

Te puede interesar: ¿Qué es el asma y cuáles son sus síntomas? Revelan que 10% de los mexicanos padecen la enfermedad

Mientras que al considerar el periodo fértil por completo, que es alrededor de 40 años, una mujer se puede gastar entre 41 mil y 47 mil pesos mexicanos. Por eso con el tiempo han surgido más alternativas para reducir el impacto en el bolsillo de las mexicanas, como la copa y los calzones menstruales.