El Gobierno de la CDMX se ha encargado de lanzar distintos apoyos para los ciudadanos, entre estos se encuentra el Programa de Vivienda en Conjunto, por lo que si te interesa tener alguno de las casas del INVI, estos son los requisitos que debes de cumplir para que puedas acceder a este programa.
¿Qué es el programa Programa de Vivienda en Conjunto?
Con el Programa de Vivienda en Conjunto del 2025 se busca ofrecer un financiamiento sin intereses para las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o que tienen bajos ingresos, este cuenta con distintas modalidades, desde vivienda nueva terminada, así como adquisición y rehabilitación de vivienda en inmuebles catalogados y no catalogados, vivienda progresiva, arrendamiento con opción a compra y condominio familiar.
Te puede interesar: Apps de control parental para monitorear lo que hace tu hijo en celular

¿Cómo solicitar casas en el Programa de Vivienda en Conjunto del INVI?
Requisitos
- Ser habitante de la CDMX
- Tener entre 18 y 64 años
- No ser propietario de una vivienda en la CDMX
- Tener ingresos de hasta 5 veces el salario mínimo diario (8 veces si son ingresos familiares)
- Estudio socioeconómico realizado por el INVI o tercero autorizado
- En caso de superar los 64 años se necesita de un deudor solidario
- Si eres demandante original, debes de acreditar al menos 3 años de arraigo en el inmueble
Documentación
- Acta de nacimiento del solicitante
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de ingresos o constancia para no asalariados
- Comprobante de domicilio reciente
- CURP
- Acta de matrimonio o constancia de trámite de divorcio (si corresponde)
- Certificado de no propiedad
Pasos para solicitar casas del INVI
- Agenda una cita en citas.cdmx.gob.mx, debes de crear una cuenta en Llave CDMX
- Asiste a la cita en Dirección de Integración y Seguimiento a la Demanda de Vivienda del INVI; su ubicación es Calle Canela 660, Colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.
- Entrega todos tus documentos
- Se realizará un estudio socioeconómico con la finalidad de determinar si eres sujeto de financiamiento
Te puede interesar: Termómetro basal, ¿cómo usarlo para saber qué días puedes quedar embarazada?

Sabemos que conseguir casas en la CDMX es cada vez más complicado, sin embargo, gracias al Programa de Vivienda en Conjunto ahora podrás hacerte acreedor a uno de los hogares del INVI; recuerda tener toda la documentación necesaria para que puedas ser uno de los beneficiarios.