Las plantas medicinales han sido aliadas de la salud humana desde tiempos ancestrales. Utilizadas en infusiones, ungüentos o aceites esenciales, muchas de ellas ofrecen propiedades que pueden ayudar a aliviar dolencias comunes, desde un dolor de estómago hasta una irritación cutánea desde casa

Hoy, la sabiduría de la herbolaria sigue vigente, y cada vez más personas optan por tener estas maravillas naturales al alcance de la mano a través de un pequeño botiquín verde práctica, el cual, puede sacarte de un apuro y cuidar de tu bienestar diario.

Plantas medicinales imprescindibles en tu casa

Aloe Vera

El aloe vera es una de las plantas medicinales más versátiles que puedes tener en casa. Su gel transparente es ideal para tratar quemaduras leves, heridas, picaduras de insectos y afecciones cutáneas como el acné o la dermatitis. 

beneficios de las plantas medicinales
Las plantas medicinales ayudan a cuidar tu salud de manera natural. Credit: Canva

Descubre: Feng Shui: el mejor lugar para poner la cama y evitar mala suerte

Caléndula

La caléndula es reconocida por sus efectos antiinflamatorios, antisépticos y cicatrizantes. Sus pétalos pueden utilizarse en infusiones o preparados tópicos para tratar irritaciones, pequeñas heridas, quemaduras solares o incluso infecciones leves. 

Árnica

Aunque no debe ingerirse sin supervisión médica, el árnica es una planta medicinal excelente para el uso externo. Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir moretones, golpes, esguinces y dolores musculares. 

Jengibre

El jengibre es una raíz poderosa que no debe faltar en tu cocina ni en tu botiquín natural, pues es excelente para aliviar problemas digestivos, náuseas, resfriados y dolores de garganta. 

Conoce: Cáncer de próstata: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Manzanilla

La manzanilla es una de las infusiones más populares por sus efectos calmantes y es ideal para reducir el estrés, conciliar el sueño, aliviar cólicos y mejorar la digestión. Además, aplicada de forma tópica, puede calmar irritaciones oculares y enrojecimientos de la piel. 

Incorporar plantas medicinales en tu casa es una decisión inteligente y natural para cuidar de tu salud y la de tu familia. No solo te brindan alivio rápido ante dolencias comunes, sino que también decoran y aportan vida a tu espacio. 

YouTube video

Ya sea que las cultives en macetas o las tengas secas en tu alacena, estas pueden marcar la diferencia entre correr a la farmacia o resolver con lo que tienes desde la comodidad de tu hogar.

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo