Sabemos que más de una enfermedad puede causar mucho temor en las personas, en especial cuando se da un diagnóstico negativo ante estas. El cáncer de próstata es una de ellas y desafortunadamente este suele detectarse en etapas avanzadas en el 70% de los casos en México, de acuerdo con el Gobierno del país.

El cáncer de próstata se ha convertido en la primera causa de muerte en los hombres mayores de 65 años; su detección tardía se debe a que en las etapas iniciales no suele presentar algunos síntomas específicos. Es importante que después de los 40 años los hombres se realicen la prueba de antígeno prostático mediante una muestra de sangre. 

Síntomas del cáncer de próstata

Algo que se debe de tener en cuenta es que el cáncer de próstata es uno de los más comunes, de acuerdo con Mayo Clinic. La próstata es una pequeña glándula que ayuda a la producción de semen, su ubicación es debajo de la vejiga y aunque al principio no podrían presentarse síntomas, estos son los signos que podrían indicar esta enfermedad.

Te puede interesar: Adultos mayores tendrán que pagar MÁS por retirar su Pensión Bienestar de 6 mil 200 pesos

  • Sangre en la orina, por lo que la orina podría tener color rosa, rojo o similar al de un refresco de cola.
  • Sangre en el semen
  • Necesidad de orinar con una mayor frecuencia
  • Dificultad para iniciar micción
  • Levantarse en la noche con más frecuencia para orinar.

Síntomas de la enfermedad avanzada

  • Fuga accidental de orina
  • Dolor de espalda
  • Dolor de huesos
  • Dificultad para conseguir erección (disfunción eréctil)
  • Cansancio
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Debilidad en brazos o piernas
Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata avanzado
Crédito: @medicasur_oficial en Pinterest

Tratamiento para el cáncer de próstata

Una enfermedad como el cáncer tiene distintas opciones de tratamiento; de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, este depende de la fase en la que se encuentre. Para tener un tratamiento adecuado de este diagnóstico se puede utilizar la radioterapia, terapia hormonal, prostatectomía radical, quimioterapia, entre otros. Es importante que acudas con tu médico ante la aparición de los primeros síntomas.

¿El cáncer de próstata es curable?

Si bien saber que se tiene un diagnóstico de cáncer de próstata puede causar mucho temor, si esta enfermedad se detecta temprano puede curarse siguiendo el tratamiento necesario. En caso de que las células se esparzan, será mucho más difícil de curar, sin embargo, la medicación puede hacer más lento este aumento y ayudar a tener una mejor calidad de vida.

Te puede interesar: Santoral del 19 de mayo: ¿qué santos se festejan hoy?

Qué tan curable es el cáncer de próstata
Crédito: @catalogomedico en Pinterest

Muchas enfermedades causan bastante preocupación de los pacientes que la padecen y de sus familiares y el cáncer de próstata es una de estas. Siempre es importante que asistas con tu médico para estar en observación y evitarla o tratarla cuando se encuentre en una etapa temprana.

Me gusta guardar ideas de cualquier cosa en Pinterest aunque después se me olvide, quiero ir de viaje mucho aunque regresar a mi rutina me deprima Instagram @_vdeval_