La Iglesia Católica celebra cada día semana algo con un significado diferente para rezar por distintas causas, almas, santos y festividades. Aunque estas no son obligatorias, sí funcionan para encaminar las misas que ocurren a diario.
Celebraciones en la Iglesia Católica cada día de la semana
Lunes
El primer día de la semana se usa para rezar por el Espíritu Santo y las almas del purgatorio, que son las de aquellas personas que no se purificaron antes de morir; aunque no son enviadas al infierno, tampoco lo son al cielo, por lo que deben purificarse para poder entrar al reino de Dios.
Los lunes también se dedican a los ángeles para saber cómo es que nos guían y nos dan los mensajes de El Señor.
Martes
El segundo día de la semana se usa para pedir a los santos su ayuda; recordemos que la religión católica tiene un santoral diario en el que se recuerda a los diferentes santos y beatos que en vida ayudaron a las personas y que aún siguen concediendo milagros.
Miércoles
Los miércoles son días de oración, penitencia; que nos permiten pensar en qué estamos haciendo con nuestras vidas y mostrar arrepentimiento en caso de que debamos hacerlo. También, se dedica a San José.

Sigue leyendo: ¿Por qué se celebra la noche de San Juan?
Jueves
El cuarto día semanal es dedicado a la Eucaristía, que es el cuando se recuerda la Última Cena que tuvo Jesucristo con sus 12 apóstoles; en este se recibe la comunión (la ostia, que representa el cuerpo de cristo, y el vino, que representa su sangre). También se piden oraciones por los sacerdotes que hay en la religión.
Viernes
El viernes es un día de meditación y penitencia por el sacrificio que hizo Jesucristo por todas las personas. Se usa para recordar el dolor que tuvo que ofrecer al mundo por la salvación de todos y se agradece lo que hizo. Muchas personas realizan ayuno durante este día.
Sábado
Durante el sábado, las personas recuerdan a la Virgen María para acercarse más a la madre de Nuestro Señor Jesús.
Domingo
Finalmente, los domingo tienen como propósito celebrar la resurrección de Jesús, por lo que este día de descanso se usa para reflexionar y tener un descanso tanto físico como espiritual.
De esta forma, cada día de la semana la Iglesia Católica convoca a todos para celebrar algo diferente y poder encaminar nuestros pensamientos, espíritu y fe a la mejor versión de nosotros mismos a través de las oraciones y la encomendación a los santos.
No te pierdas: La oración del buen humor de Santo Tomás Moro