Si vives en México, España o algún país de Latinoamérica que hable español, habrás escuchado la frase: “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. Hoy te vamos a contar del significado de este refrán y en que contextos se usa.

El significado del refrán “aunque la mona se vista de seda mona se queda

El significado de este refrán expresa que aunque la apariencia externa de una persona cambie, su esencia es la misma. Es decir, por más que alguien aparente ser mejor con lujos o actitudes superiores, su verdadera naturaleza no se puede ocultar.

La primera vez que se documentó el uso de esta frase fue en el siglo XV en el libro El Corbacho o Reprobación del amor mundano (1438) de Alfonso Martínez de Toledo.

Usualmente su significado hace referencia a características físicas, como la belleza o los rasgos genéticos, pero también puede usarse en contextos donde se quiere demostrar otro nivel de clase, educación o refinamiento. En cualquiera de los casos, es importante mencionar que su connotación es negativa.

Te podría interesar: ¿Qué significa el refrán “pelón y con piojos”?

Aunque se vista de seda, mona se queda
Credit: Canva.

¿Cómo usar un refrán?

Este refrán y otros deben usarse en el contexto adecuado para que no pierdan sentido. Muchos de ellos sirven para dar consejos, más que criticar; y antes de usarlos te recomendamos buscar sus significados correctos para que no termines diciendo otra cosa.

Siempre deben estar relacionados con el contexto de la conversación, por ejemplo, cuando alguien te quiera impresionar pero tú sabes que en el fondo sigue siendo la misma persona, puedes decirle: “aunque la mona se vista de seda, mona se queda“.

Te recomendamos: 5 señales de que le caes mal a tu novio

Gatólica gurl que ama contar historias. Todo lo que hago es escuchar música, ver pelis y salir al tianguis a pensar cosas.