Cada día en el calendario hay una lista de santos y beatos los cuales son recordados gracias al santoral catolico que año con año los comemora y para el 7 de julio uno de los nombres más reconocidos es el de San Willibaldo de Eichstätt, pero ¿sabes quien es y qué hizo para ganarse la canonización?

¿Quién es San Willibaldo de Eichstätt?

Willibaldo de Dryopolis (o Willibaldo de Eichstätt) nació cerca del año 700 en Wessex, Inglaterra. Era hijo de San Ricardo el Peregrino y hermano de San Wunibaldo y Santa Walburga. Todos religiosos destacados, que desde niños mostraron un gran amor por la vida religiosa. 

San Willibaldo de Eichstätt celebración 7 de julio
Créditos: captura X

Cerca del año 722 realizó una peregrinación a Tierra Santa, que duró varios años y lo llevó por Constantinopla, Chipre, Siria y Egipto, con los años fue ordenado obispo de Eichstätt (Baviera) por su primo San Bonifacio, el gran evangelizador de Alemania. Desde allí, San Willibaldo de Eichstätt se dedicó a la evangelización, fundación de monasterios y organización de diócesis.

Podría interesarte: 3 películas para ver si estás deprimido

¿Qué se le pide a San Willibaldo de Eichstätt?

San Willibaldo de Eichstätt es considerado patrono de los viajeros, peregrinos, y la diócesis de Eichstätt, aunque no hay una oración oficial para pedirle favores, entre los peregrinos hay versiones adaptadas para para pedir su intercesión:

Oh Dios, que llamaste a tu siervo San Willibaldo

a peregrinar con fe ardiente por tierras lejanas

y a llevar tu Evangelio a los pueblos de Alemania,

concédenos, por su intercesión,

caminar siempre en tu presencia con corazón sincero.

Tú que lo fortaleciste como pastor y misionero,

haz que también nosotros,

en medio de las dificultades,

vivamos con fidelidad tu Palabra

y anunciemos tu amor con nuestras acciones.

Por Jesucristo nuestro Señor.

Amén.

Podría interesarte: Seguro de Desempleo: cómo obtener hasta 10 mil pesos si te quedaste sin trabajo

San Willibaldo de Eichstätt murió el 7 de julio de 787, siendo venerado como santo desde entonces, especialmente en Alemania, donde colaboró activamente en la cristianización durante toda su vida.