Cada 8 de julio la Iglesia Católica, y algunas ramas del cristianismo, celebran el Día de San Procopio de Cesarea. Este santo fue uno de los primeros mártires cristianos de Palestina y vivió durante el reinado de Emperador Diocleciano.

¿Quién fue San Procopio?

San Procopio es reconocido por llevar una vida modesta y de completa entrega a su fe. Se dice que de niño fue puro y mantuvo su castidad hasta la vida adulta, valiéndose de la fuerza que le daba la palabra de Dios.

Vivía a base de agua y pan. Solo comía cada dos o tres y días y llegaba a prolongar su ayuno hasta una semana. Aunque su cuerpo se había convertido en algo parecido a un cadáver, este santo lograba sobrevivir con ayuda de la meditación divina.

Se le conocía por ser un hombre bondadoso y amable que estudiaba constantemente la palabra de Dios. Y se mantenía alejado de todos los saberes científicos, que consideraba profanos.

Te recomendamos: Versículos de la Biblia para encontrar fortaleza espiritual

quien fue san procopio para la iglesia catolica
Crédito: Arquidiócesis de México.

¿Por qué fue más conocido Procopio?

Quizás el aspecto más conocido de San Procopio es su muerte tras manifestar osadamente su fe. Como parte de los deberes de sus cargos eclesiásticos, fue enviado a Cesarea, donde fue arrestado y llevado ante el juez Fabiano, quien lo presionó para sacrificar a sus dioses.

Según cuenta la historia, él se negó y citó un verso de Homero: “No conviene que haya muchos amos; tengamos un solo jefe y un solo rey”. Al oír esto, el juez Fabiano enfureció y lo mandó a decapitar. Así fue como el séptimo día de julio del año 303, San Procopio se convirtió en mártir.

¿Podría interesarte?: Budismo: ¿cuáles son los principios del budismo?

Gatólica gurl que ama contar historias. Todo lo que hago es escuchar música, ver pelis y salir al tianguis a pensar cosas.