Tenemos buenas noticias para los adultos mayores con tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ya que entre sus múltiples beneficios está la oportunidad de recibir un sueldo de 19 mil pesos.
El objetivo de la tarjeta del INAPAM es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de ciertos beneficios. Entre ellos descuentos en consultas médicas, medicamentos, transporte público, pago de agua y predial, centros de entretenimiento y más.
Pero, además, está la posibilidad de recibir un sueldo de hasta 19 mil pesos y si te interesa esta información, quédate con nosotros para conocer los detalles.
¿Cómo recibir 19 mil pesos con INAPAM?
La manera en que los adultos mayores con tarjeta del INAPAM pueden recibir 19 mil pesos es a través del programa Vinculación Productiva para los Adultos Mayores que permite a los beneficiarios ingresar al sector laboral.
Así es, si tienes 60 años o más puedes seguir trabajando y recibir un sueldo que te permita garantizar una vida digna, además, con él podrás solventar los gastos del hogar y cualquiera de tus necesidades.

Te puede interesar: ¿IMSS-Bienestar desaparece? Esto significa
Para ser parte del programa debes realizar una solicitud, luego una entrevista con un promotor y luego seleccionar la oferta que más te guste o que se adapte a tus aptitudes.
Cabe destacar que existe una variedad de sueldos entre las vacantes ya que los ingresos van de los 8 mil pesos hasta los 19 mil pesos, pero todo dependerá de las opciones disponibles.
¿Qué necesitas para el programa Vinculación Productiva para los Adultos Mayores?
Todos los aspirantes a la Vinculación Productiva para los Adultos Mayores deben contar con su tarjeta del INAPAM y si aún no la tienes puedes tramitarla en los módulos u oficinas del DIF con los siguientes documentos.
- Identificación oficial con fotografía
- CURP actualizado
- Acta de nacimiento certificada
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- 2 fotografías tamaño infantil en blanco y negro o color
Una vez con tu tarjeta ahora debes acudir a los módulos de atención del programa junto con tu identificación oficial y llenar la solicitud de inclusión social. Ahí seguirás los pasos que te mencionamos arriba, como la entrevista y selección de vacantes.
Es importante mencionar que ante cualquier duda puedes envíar un correo a [email protected].
Te puede interesar: Cuántos salarios mínimos necesitas si quieres rentar un departamento en la Condesa
Ahora ya conoces toda la información sobre cómo tu tarjeta del INAPAM te puede dar hasta un sueldo de 19 mil pesos y esto es gracias al programa de Vinculación Productiva.