El Gobierno de México está por abrir el registro del programa Madres Trabajadoras 2025 y donde las beneficiarias recibirán un depósito bimestral de hasta 4 mil pesos. Para conocer los requisitos, las fechas y el proceso del trámite es importante seguir leyendo.

¿Cuánto da el apoyo para Madres Solteras?

Recientemente Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que durante el mes de julio de 2025 se abrirá el registro de las aspirantes al programa Madres Solteras.

El objetivo del Gobierno de México con la iniciativa es mejorar las condiciones de vida de los niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad debido a la ausencia de uno o ambos padres.

Requisitos para el registro del programa Bienestar Madres Solteras 2025
Créditos: X @apoyosbienestar

A través del apoyo Madres Solteras las beneficiarias podrán recibir 1 mil 650 pesos bimestrales por niñas y niños con hasta 4 años. Mientras que los pequeños con discapacidad hasta los 6 años obtendrán un apoyo de 3 mil 730 pesos.

Te puede interesar: Adultos mayores con INAPAM reciben hasta 19 mil pesos con este programa

Por si fuera poco, el programa social también contempla a los niños y adolescentes de hasta 23 años en situación de vulnerabilidad ocasionada por la ausencia de la madre debido a su fallecimiento.

En esos casos, la iniciativa contempla los siguientes montos de acuerdo a tres rangos de edades:

  • Recién nacidos a los 15 años: 830 pesos.
  • 16 a 18 años: 1 mil 130 pesos.
  • 19 a 23 años: 1 mil 240 pesos.

Registro para el programa 

Aunque por el momento no está confirmada la fecha de inicio del registro de las aspirantes al apoyo de Madres Solteras, acá te compartimos los documentos que necesitarás.

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento de cada niño a registrar
  • CURP actualizado de cada niño y de la madre, padre o tutor
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Escrito libre bajo protesta de decir verdad
  • Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE
  • Certificado médico original en caso de niños con discapacidad

En el caso de los niños y jóvenes en orfandad materna la persona responsable deberá firmar una carta responsiva en formato libre donde asume el compromiso de hacer un buen uso de los recursos.

Te puede interesar: ¿IMSS-Bienestar desaparece? Esto significa

Ahora ya conoces más información sobre el registro del programa Madres Trabajadoras, los requisitos y quiénes reciben el pago bimestral de casi 4 mil pesos.