Existen decenas de santos y beatos a los cuales las personas les rezan y dedican oraciones todos los días para que intercedan por sus peticiones y en el caso de San Buenaventura no es la excepción, pues se cree que debemos acudir a ella para resolver cualquier inconveniente y hoy 15 de julio que es su día en el santoral catolico aquí te dejamos su oración y lo que se sabe su vida y obra.
¿Quién es San Buenaventura y qué lo hizo famoso?
San Buenaventura nació aproximadamente en 1217 en Bagnoregio, en la región del Lacio, Italia. Padeció una grave enfermedad cuando era apenas un niño y, de acuerdo con la tradición, fue sanado gracias a la intercesión de San Francisco de Asís, a quien su madre se encomendó fervientemente, evento que encaminó hacia la vida religiosa a su familia.

En su juventud destacó en la Universidad de París, donde se formó en filosofía y teología por su gran conocimiento, con el tiempo se unió a la Orden Franciscana, y para 1273 fue nombrado cardenal y obispo de Albano por el papa Gregorio X, y participó activamente en el Concilio de Lyon, trabajando por la unidad entre las iglesias de Oriente y Occidente. Murió el 15 de julio de 1274, en situaciones no muy claras.
Podría interesarte: 3 películas para ver si te rompieron el corazón
¿Qué se le pide a San Buenaventura?
San Buenaventura es considerado un modelo de santidad intelectual y humildad pastoral, así como patrón de teólogos y filósofos franciscanos. Para pedirle ayuda e intercesión se dice la siguiente oración:
Oh glorioso San Buenaventura,
Doctor Seráfico y fiel servidor de Dios,
que uniste el saber con la humildad
y la contemplación con la caridad,
enséñanos a buscar a Dios con todo el corazón
y a poner nuestro conocimiento al servicio del amor.
Tú que seguiste el camino de San Francisco,
llévanos por la senda de la paz, la pobreza y la luz interior.
Ilumina nuestras mentes para comprender la verdad
y fortalece nuestras almas para vivirla con coherencia.
Ruega por nosotros para que,
como tú, aprendamos que el amor
es el camino más alto hacia Dios
y que sólo en Él hallamos plenitud y descanso.
Amén.
Podría interesarte: Cómo rentar un departamento por dos mil pesos en CDMX
San Buenaventura fue canonizado en 1482 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1588 por el papa Sixto V. También es conocido como el “Doctor Seráfico”, por la combinación de su sabiduría teológica y su profundo espíritu franciscano y cada 15 de julio se le conmemora por sus aportaciones a la iglesia.