Hoy 19 de julio celebramos la vida y memoria de las las santas Justa y Rufina, dos hermanas provenientes de Sevilla que son veneradas por la Iglesia Católica y Ortodoxa.

¿Quiénes eran las santas Justa y Rufina?

Estas hermanas nacieron en los años 268 y 270 d. C., Provenían de una familia de cristianos clandestinos que se dedicaban a la alfarería. En su tiempo libre estudiaban el evangelio y ayudaban a su comunidad a escondidas del Imperio Romano.

Durante una fiesta de adoración a la Diosa Venus, las santas Justa y Rufina se negaron a dar dinero para la celebración. por ser contraria a su fe. Cuenta la historia que además rompieron una figura de la diosa, hecho que enojó al prefecto de Sevilla, Diogeniano, quien mandó a encarcelarlas e intentó forzarlas a abandonar sus creencias, pero ellas se negaron y fueron torturadas.

¿Te interesa?: Virgen del Carmen: quién es, qué se le pide y qué representa

Crédito: Santas Justa y Rufina por Miguel de Esquivel

¿Cómo murieron las santas Justa y Rufina?

Las santas Justa y Rufina fueron sometidas a la tortura del potro y garfios de hierro, pero no sucumbieron. Entonces fueron encerradas y obligadas a pasar hambre y sed, pero aún así sobrevivieron. Después las obligaron a caminar descalzas hasta la Sierra Morena y lo lograron.

Toda esta fuerza de voluntad enfureció a Diogeniano, quien finalmente las volvió a encarcelar hasta morir. La primera en fallecer fue Santa Justa, mientras que Santa Rufina murió degollada. Fue el obispo Sabino quien recogió los restos de ambas en el año 287.

Su historia las volvió ejemplos de devoción hasta convertirlas en santas. Hoy son consideradas patronas de los artesanos ceramistas y cacharreros. Desde entonces se le conmemora el 19 de julio en España y en algunos países de Latinoamérica.

Te recomendamos: Dibujos de San Judas Tadeo para imprimir

Gatólica gurl que ama contar historias. Todo lo que hago es escuchar música, ver pelis y salir al tianguis a pensar cosas.