El journaling, que se traduce en español a algo así como “tener un diario” es una práctica que ha retomado su popularidad en tiempos recientes, en parte gracias a que, si se lleva bien, puede ayudar a reducir la ansiedad.
La clave está en entender que no es sólo escribir por escribir, ya que en el journaling se llevan ideas, emociones y experiencias del día a día, así como del porvenir.

Te invitamos a leer: Minimalismo mental: la práctica para reducir el estrés y ansiedad de tu vida
Así puedes hacer journaling para la ansiedad
Hay quienes encuentran tranquilidad al plasmar sus ideas en papel, mientras que otros descubren la paz al leer lo que escribieron en el pasado y contrastarlo con su presente. Sea como sea, así es como puedes reducir tu ansiedad al practicar el journaling.
1. Crea un espacio íntimo
En primer lugar, búscate un lugarcito tranquilo, cozy y libre de distracciones. Sólo necesitas contar con tus pensamientos, un cuaderno y algo con lo que escribir, aunque si gustas hacerlo en tu laptop o celular también está bien. El chiste es escribir.
2. Márcate una rutina
Las rutinas son bastante importantes para reducir la ansiedad. Hacerlo por las mañanas o por las noches es una de las mejores opciones, pero procura que sea siempre a la misma hora.
3. Ayúdate de instrucciones o prompts
A veces puedes tener la cabeza hecha nudos, por lo que tener siempre a la mano una lista de preguntas o indicaciones te será de mucha utilidad. Puedes utilizar las siguientes:
- ¿Qué me preocupa ahorita?
- ¿Qué hice para reducir la ansiedad?
- ¿Cómo se siente mi cuerpo con la ansiedad?
- ¿Qué puedo soltar?
- Cosas que agradezco de mi día
- Qué no me gustó de mi día.
4. Sé honesto contigo
Puede que en algunas ocasiones tus pensamientos no te gusten o lo que pasó en tu día te decepcione, sin embargo, es importante que guardes registro escrito de ello, para soltar y liberarte, así como para poder ver valiosas lecciones.
5. Escribe agradecimientos y afirmaciones
Para finalizar, deja un registro escrito de las cosas por las que te sientes agradecido el día de hoy. De igual forma, escribe afirmaciones positivas que te ayuden a cerrar tu jornada con tranquilidad.
¿Qué otros beneficios tiene hacer journaling?
Hacer journaling no sólo ayuda a reducir la ansiedad, también es muy bueno para cultivar la capacidad de autoobservación, reducir el estrés, reforzar la memoria, mejorar la inteligencia emocional y fortalecer la autoestima.
Quizás quieras leer: ¿Cómo decorar un diario personal? 5 stickers y pegatinas para darle tu estilo
Pero bueno, ahora ya sabes cómo hacer journaling para reducir la ansiedad y también sabes que esta práctica tiene más beneficios. No olvides visitarnos a menudo para más información.