En México, las Pensiones Bienestar son una herramienta clave para brindar apoyo económico a personas adultas mayores, mujeres en situación de vulnerabilidad y personas con discapacidad. Estos programas han sido diseñados para fortalecer el bienestar social, ofrecer una vejez digna y atender a los sectores que requieren mayor atención en el país.
A pocos días de dar inicio agosto, se abre una nueva oportunidad de inscripción para algunos de estos programas. Si tú o algún familiar está en edad de registrarse y aún no forma parte de los beneficiarios, es importante que estés al tanto de los requisitos, fechas y documentos necesarios.
¿Qué Pensiones Bienestar tendrán registro en agosto 2025 y qué necesitas?
Durante el mes de agosto, al menos dos programas de Pensiones Bienestar abrirán sus periodos de inscripción en todo el país. Estas son las siguientes:
Pensión Bienestar para adultos mayores
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se dirige a adultos de 65 años o más y les otorga un apoyo económico bimestral para cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
- Fechas de inscripción: a lo largo de agosto (por confirmar oficialmente)
- ¿Quiénes pueden registrarse?: Personas 65 años o más
- Monto que se otorga: 6 mil pesos bimestrales

Descubre: INAPAM se une a Bienestar para dar 3 mil pesos a adultos mayores: requisitos
Requisitos:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- Acta de nacimiento legible
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Teléfono de contacto
Pensión Mujeres con Bienestar
Este programa está dirigido exclusivamente a mujeres mexicanas que tengan entre 60 y 62 años de edad y no cuenten con ningún otro tipo de pensión o apoyo económico similar. A partir de agosto 2025, se abrirá una nueva convocatoria nacional, por lo que si cumples con la edad y requisitos, podrás registrarte en tu estado.
- Fechas de inscripción:Del 4 al 30 de agosto
- ¿Quiénes pueden registrarse?: mujeres de 60, 61 y 62 años
- Monto que se otorga: 3 mil pesos bimestrales
Te invitamos a leer: ¿Cómo elegir tu tatuaje y en qué parte hacerlo?
Requisitos:
- Tener nacionalidad mexicana
- Residir en cualquier estado de la República Mexicana
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- Acta de nacimiento legible
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Teléfono de contacto
Agosto es un mes clave para quienes buscan integrarse a los programas de Pensiones Bienestar. Tanto la Pensión para Adultos Mayores como la Pensión Mujeres con Bienestar estarán abiertas a nuevos registros, brindando la oportunidad de obtener un respaldo económico que puede marcar la diferencia en la vida de miles de personas.