En la actualidad la idea de tener hijos ya no va de la mano con mantener una relación amorosa y a eso se le conoce entre las nuevas generaciones como coparentalidad. Pero si no te queda claro cómo funciona esta dinámica familiar y de qué manera se lleva a cabo, no te preocupes que aquí está toda la información.

¿Qué es la coparentalidad?

La coparentalidad es una manera de describir la crianza de uno o más hijos entre dos personas que no tienen una relación amorosa, es decir, son independientes sin vínculos afectivos pero unidos por el deseo de ser padres.

En otras palabras, el término se emplea para las parejas que finalizan su relación pero deciden mantener la comunicación y el apoyo para garantizar el bienestar del niño tanto en lo emocional como en lo social.

El significado de la coparentalidad
Créditos: Canva

Te puede interesar: Día Internacional del Mal de Amores: ¿qué lo causa?

Pero no necesariamente es solo para las ex parejas, la coparentalidad también puede existir entre dos amigos sin importar su género ya que, como te comentamos, son personas que solo quieren tener hijas o hijos.

¿Cómo se hace la coparentalidad?

Para que surja una coparentalidad entre dos personas se debe tener en cuenta algunos aspectos. Comenzando con la definición de roles, responsabilidades y acuerdos en común, desde quién vive con el niño, cómo y cuánto será el apoyo económico además de las reglas básicas de convivencia y en el hogar.

También es importante mantener la comunicación sin diferencias o involucrar a la niña o el niño en los problemas. Por ejemplo, ambos pueden comunicarse por WhatsApp u alguna otra aplicación de su preferencia.

Qué significa ser una pareja con coparentalidad
Créditos: Canva

Ahora bien, es fundamental evitar los malos comentarios frente al pequeño y siempre priorizar su bienestar, asegurar su felicidad y apoyarlo cuando lo necesite, pues así lograrás cumplir con tu rol como padre o madre con éxito.

Te puede interesar: Frases de martes positivas para comenzar el día

Con esta información ahora ya sabes qué es la coparentalidad y cómo funciona entre las parejas que mantienen un vínculo simplemente por el deseo de ser padres.