Los búlgaros, esas colonias de microorganismos hechas con levaduras y bacterias en la leche o agua, pueden traer varios beneficios para nuestro sistema digestivo, incluso, puedes tomarlos para bajar de peso, pero la leche no es la única forma de comerlos, pues también puedes comerlos como yogurt búlgaro casero.
¿Qué es el yogurt búlgaro?
El yogurt búlgaro es un alimento que tiene cremosidad gracias a que está hecho con leche de vaca y que contiene miles de probióticos y prebióticos que te darán varios beneficios para la salud, como mantener bajos los niveles de colesterol y azúcar, así como ayudarte a acelerar la digestión.
- Mejora la salud digestiva
- Ayuda a tener un mejor sistema inmunológico
- Aporte nutricional
- Es antioxidante
- Es antiinflamatorio
- Mejora del metabolismo

Yogurt de búlgaros casero
No hace falta que vayas a la tienda y compres, pues tú misma puedes prepararlo en casa de forma rápida y sencilla.
Ingredientes
- 1 litro de leche descremada
- 2 cucharadas de búlgaros
Preparación
Pon a calentar la leche a 85 grados. Luego deja que se enfríe y agrega el yogurt búlgaro; deja fermentar por máximo 8 horas en un frasco que se mantenga en un lugar fresco y seco, luego mételo por unas 3 horas más al refrigerador y listo, ya puedes disfrutar de tu yogurt búlgaro y aprovechar todos sus beneficios.
Sigue leyendo: Búlgaros de leche: qué son, beneficios y cómo cultivarlos