El precio del aguacate no da tregua a los mexicanos, pues continúa aumentando afectando a los bolsillos de los ciudadanos. Debido a diferentes factores, el costo por kilo sigue rebasando los precios que se registraban el año pasado por la misma cantidad. Siendo así, tenemos datos sobre el precio de la fruta este 1 de julio en mercados y Walmart..

Pero ¿por qué ha aumentado tanto el precio del aguacate? Una de las razones cruciales ha sido la inflación en México, ya que no solo ha provocado aumentos en el costo del aguacate aguacate, pues otras verduras como el cilantro, tomate verde, cebolla y chayote también se han visto afectados.

 Sin embargo, este no ha sido el único motivo del incremento excesivo en el precio del aguacate. Recientemente, Estados Unidos prohibió la exportación del aguacate mexicano a su país, siendo otro de los motivos del aumento en el precio del famoso “oro verde“.

Esto cuesta el kilo de aguacate hoy lunes 1 de julio

Créditos: Unsplash

Este lunes comienza julio con el aguacate en más de 80 pesos por kilo. Siendo aún un precio elevadísimo para dicha cantidad. De acuerdo, con algunos portales, el precio de la fruta ronda entre los 80 y 100 pesos. En algunas centrales de abastos de diferentes estados de la República podría pasar este rango.

Por otro lado, si te gusta comprar el aguacate en el supermercado. En Walmart se encuentra en 84 pesos por kilo. Sin embargo, el martes de frescura podría disminuir un poco su precio por las promociones de la tienda.

¿Cómo saber si un aguacate está bueno?

Créditos: Unsplash

Para saber que un aguacate está bueno, primero tienes que revisar su color. Cuando está maduro, el color de las cáscara es entre morado y un poco verde, en el caso de que esté completamente verde significa que aún no está apto para comer. Otra manera de saberlo es tocándolo, si se siente un poco blando ya se puede comer ese mismo día, pero si aún está duro entonces no. Tienes que esperar un poco más.

Hasta el momento, no sabemos cuando vaya a disminuir el precio del aguacate, pues la inflación y otros problemas no dejan de afectar esto. Se decía que tras la prohibición de importación del “oro verde” a Estados Unidos, el precio comenzaría a disminuir por la alta demanda, pero esta ya se levantó y no se sabe cómo repercutirá en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *